Dr. Luis Fernando Sandoval

Atención experta para tu bienestar gastrointestinal

Tu Gastroenterólogo
en Guatemala
Contacto
Blog
Agenda una Consulta Ahora
Diagnóstico y tratamiento para todas las enfermedades del tracto gástrico, hígado y páncreas. Agenda tu consulta en la clínica de nuestro gastroenterólogo.
Dr. Luis F. Sandoval
AGENDAR CITA
Nuestro Horario

Lunes - Viernes:           9:00 - 17:00
Sábado:                     
9:00 - 17:00

EMERGENCIAS 24/7
SERVICIOS
AVANZAMOS
EN
GASTROENTEROLOGÍA
Médico experto en Ultrasonido Endoscópico
Con una trayectoria destacada, nuestro gastroenterólogo combina experiencia clínica, tecnología avanzada y atención médica especializada para abordar todas las condiciones digestivas, desde las altamente complejas hasta las cotidianas.
Experto Diagnóstico
Ultrasonido endoscópico para patologías complejas.
Precisión Oncológica
Seguimiento de tumores con ultrasonido endoscópico.
PROCEDIMIENTOS PRINCIPALES
DE SONOGASTRO GUATEMALA
Nuestro gastroenterólogo aplica técnicas diagnósticas y terapéuticas de alta precisión. Con tecnología avanzada y experiencia médica reconocida en Guatemala, aborda las necesidades de cada paciente, desde evaluaciones de rutina hasta procedimientos de alta complejidad.
ESÓFAGO
Endoscopía Tracto Digestivo
Exploración en profundidad del esófago para diagnosticar enfermedades como el reflujo gastroesofágico, la esofagitis y otras lesiones esofágicas.

LEER MÁS
ESTÓMAGO
Diagnóstico de Gastritis
El examen especializado y detallado de las paredes gástricas nos permite detectar con precisión inflamaciones, úlceras y otros trastornos gástricos complejos.

LEER MÁS
HÍGADO
Fibroscan Avanzado
Estudio no invasivo que mide la elasticidad hepática, útil para diagnosticar fibrosis y otras enfermedades del hígado como hepatitis crónica.

LEER MÁS
Diagnóstico y Tratamiento
Para las diversas patologías del sistema digestivo. Gastroenterología integral para tu bienestar

Enfermedades Digestivas

 

  • Gastritis

  • Reflujo gastroesofágico

  • Colitis

  • Enfermedad de Crohn

  • Síndrome de intestino irritable

 

Diagnósticos y tratamientos para mejorar la salud digestiva.

¿Que es un Fibroscan?
Tecnología de diagnóstico que utiliza ondas de ultrasonido de alta frecuencia para medir la elasticidad del hígado.
¿Que es la Elastografía?
La elastografía hepática es una forma no invasiva e indolora de medir la rigidez del hígado.
Programa tu evaluación

Fibroscan y Elastrografía para el

Diagnóstico Hepático
El Dr. Luis Fernando Sandoval realiza estas evaluaciones no invasivas para diagnosticar y monitorear enfermedades hepáticas en su clínica. Ofrecen un estudio preciso de la salud del hígado mediante tecnología de última generación, sin biopsias.

 

  • Grado de fibrosis

  • Cambios microscópicos del tejido

  • Progresión hepática avanzada

  • Rigidez localizada del hígado

¿Qué detecta la Elastografía?

Su objetivo principal es evaluar el estado del hígado midiendo la dureza y elasticidad del tejido.

 

  • Pacientes con hepatitis viral

  • Personas con sospecha de cirrosis

  • Seguimiento de hígado graso

  • Consumidores crónicos de alcohol

  • Control tratamientos hepatológicos

  • Detección temprana de fibrosis

¿Cuándo se recomienda?

El Dr. Luis F. Sandoval recomendará una elastografía para evaluar la salud del hígado y detectar posibles afecciones

 

  • Pacientes con riesgo

    de enfermedad hepática

  • Seguimiento de hepatitis

  • Control de hígado graso

  • Evaluación de cirrosis

¿Cuándo se recomienda?

El Fibroscan se recomienda para evaluar la rigidez del hígado y otras afecciones hepáticas.

 

  • Fibrosis hepática

  • Cirrosis

  • Grado de daño hepatico

  • Esteatosis (hígado graso)

  • Rigidez del tejido hepático

  • Cambios en la estructura del hígado

  • Riesgo de complicaciones hepaticas

¿Qué detecta un Fibroscan?

Procedimiento rápido (10 minutos)

Sin dolor ni preparación especial

Nuestro Gastroenterólogo
Dr. Luis Fernando Sandoval
Perfil y experiencia médica
Combina su formación en Medicina Interna y Gastroenterología con una avanzada especialización en ecografía endoscópica, avalada por estudios en prestigiosas instituciones como el INCan y la USAC. Su trayectoria se destaca en el manejo integral de las enfermedades digestivas, con un enfoque profesional y una alta especialización.

Entrenamiento de la Especialidad

Médico y Cirujano – USAC / Guatemala
Medicina Interna – USAC / Guatemala
Gastroenterología y Endoscopía – USAC / Guatemala
Ultrasonido Endoscópico Avanzado – Instituto Nacional de Cancerología (INCan) / Ciudad de México

Miembro de Asociaciones

Asociación de Medicina Interna de Guatemala - AMIG
Asociación Guatemalteca de Gastroenterología, Hepatología y Endoscopía – Guategastro
Asociación Hepato-Pancreato-Biliar de Guatemala – AHPBGT
Agenda de Citas
Ultrasonido Endoscópico
con
BIOPSIA
El ultrasonido endoscópico con biopsia es un procedimiento médico de vanguardia que combina tecnología de punta con diagnóstico y terapéutica avanzada.
Equipo de última generación para una visualización precisa de estructuras internas.
Diagnóstico detallado mediante imágenes de alta resolución.
Biopsia guiada por un médico anestesiólogo certificado.
Gastroenterólogo con Alta Especialidad
En procedimientos de Ultrasonido Endoscópico para Biopsias Avalado con INCAN / UNAM Ciudad de México  
Back
Next
¿Cómo podemos servirte?
Afecciones que Atendemos
En Sonogastro Guatemala, ofrecemos una variedad de procedimientos avanzados realizados por el Dr. Luis Fernando Sandoval, especialista en gastroenterología y endoscopía para tratar las afecciones del aparato digestivo. Nuestra experiencia clínica a tu servicio.
Condición digestiva donde el contenido ácido del estómago asciende al esófago, generando molestias e irritación.

Nuestro gastroenterólogo especialista puede ofrecer soluciones integrales para este padecimiento. ¿Está padeciendo de reflujo gastroesofágico? Puede programar una consulta con el Dr. Luis Fernando Sandoval.
  • Acidez intensa

  • Regurgitación ácida

  • Tos persistente o ronquera

  • Dolor torácico

  • Dificultad para tragar

 

Los pacientes puedes tener una sensación de quemazón en la zona del estómago o la garganta (pirosis)

  • Cambios en el estilo de vida

  • Medicamentos para reducir la acidez gástrica

  • Procinéticos para el vaciamiento gástrico.

  • Rehabilitación del esfínter.

  • Cirugía antirreflujo en casos graves.

Adopta hábitos alimenticios saludables evitando comidas irritantes y cenas copiosas. Mantén un peso adecuado, eleva la cabecera de la cama y evita acostarte inmediatamente después de comer.

  • Debilidad del esfínter esofágico inferior

  • Hernia hiatal

  • Factores como consumo de alimentos picantes o ácidos

  • Consumo de alcohol y café

  • Estrés

  • Embarazo

  • Uso de ciertos medicamentos

Reflujo
Gastroesofágico

Información para pacientes: Atiende tus síntomas a tiempo
Gastritis
Información para pacientes: Atiende tus síntomas a tiempo
Proceso inflamatorio que afecta el revestimiento interno del estómago, alterando su funcionamiento normal y provocando diversas manifestaciones relacionadas con la mucosa gástrica.

Detecta tus síntomas a tiempo y así podrás recibir una atención oportuna y evitarás complicaciones.
  • Dolor abdominal superior

  • Náuseas

  • Pérdida de apetito

  • Sensación de plenitud

  • Vómitos ocasionales

 

Adicionalmente, muchos pacientes experimentan sensación de nudo en la garganta.

  • Erradicación de H. pylori con antibióticos.

  • Medicamentos protectores de la mucosa gástrica.

  • Reducción de ácido gástrico con inhibidores de la bomba de protones.

  • Ajuste en la dieta para evitar irritantes.

  • Monitoreo continuo en casos crónicos

Reduce el consumo de alcohol, evita antiinflamatorios sin supervisión médica y mantén una dieta equilibrada que no incluya alimentos muy condimentados o ácidos.

  • Infección por Helicobacter pylori.

  • Uso prolongado de antiinflamatorios.

  • Consumo excesivo de alcohol.

  • Estrés físico o emocional severo.

Acumulación de tejido adiposo en células hepáticas que modifica la estructura y funcionalidad del hígado sin estar asociado al consumo de alcohol. Este trastorno metabólico que inicia con acumulación grasa en el hígado, puede progresar a inflamación severa y eventualmente derivar en cirrosis o cáncer hepático.
  • Acidez intensa

  • Regurgitación ácida

  • Tos persistente o ronquera

  • Dolor torácico

  • Dificultad para tragar

 

Los pacientes puedes tener una sensación de quemazón en la zona del estómago o la garganta (pirosis)

Dieta y ejercicio para control de peso.

Medicamentos para sensibilidad insulínica.

Tratar enfermedades metabólicas asociadas.

Fibroscan periódico para evaluar progresión.

Seguimiento médico continuo preventivo.

Nuestro gastroenterólogo recomienda que se fomente un estilo de vida saludable mediante actividad física regular y una dieta balanceada que limite grasas saturadas y azúcares refinados.

  • Obesidad y resistencia a la insulina.

  • Diabetes tipo 2.

  • Dieta rica en grasas saturadas y azúcares.

  • Sedentarismo.

Hígado Graso
No Alcohólico

Información para pacientes: Atiende tus síntomas a tiempo
Inflamación del colon que genera cambios significativos en la mucosa intestinal, comprometiendo la absorción de nutrientes y el tránsito digestivo. Nuestro gastroenterólogo, Dr. Luis Fernando Sandoval puede diagnosticarla con precisión.
  • Dolor abdominal intenso

  • Diarrea con sangre

  • Hinchazón

  • Gases frecuentes

  • Urgencia defecatoria

 

En ocasiones, los pacientes suelen reportar una sensación de cansancio extremo.

  • Antibióticos/antivirales para infecciones específicas.

  • Antiinflamatorios intestinales para colitis.

  • Dieta personalizada reductora de síntomas.

  • Hidratación y reposición de electrolitos.

  • Colonoscopias de control periódicas.

Mantén una dieta rica en fibra, hidratación adecuada y evita alimentos procesados o irritantes. Reduce el estrés emocional con técnicas de relajación o ejercicio.

  • Infecciones bacterianas o virales.

  • Enfermedades inflamatorias intestinales.

  • Consumo de alimentos contaminados.

  • Estrés crónico

Colitis
Información para pacientes: Atiende tus síntomas a tiempo
Padecimiento crónico e impredecible que genera inflamación transmural en cualquier segmento del tubo digestivo, afectando múltiples capas intestinales. Causa diarrea, dolor y pérdida de peso.

Si presentas síntomas de este padecimiento y te encuentras en Guatemala, nuestro especialista en gastroenterología puede atenderte.
  • Dolor abdominal severo

  • Diarrea persistente

  • Pérdida de peso inexplicada

  • Fatiga extrema

  • Úlceras bucales

 

Muchos pacientes experimentan dolor en las articulaciones.

  • Inmunomoduladores para reducir inflamación.

  • Terapias biológicas contra marcadores inflamatorios.

  • Dieta especializada y suplementos.

  • Cirugías para complicaciones graves.

  • Seguimiento con endoscopias e imágenes.

Aunque no existe prevención específica, un estilo de vida saludable con dieta equilibrada y manejo del estrés puede disminuir la frecuencia de los brotes.

  • Factores genéticos y hereditarios.

  • Alteraciones en la respuesta inmunitaria.

  • Tabaquismo.

  • Cambios en la microbiota intestinal.

Enfermedad
de Crohn

Información para pacientes: Atiende tus síntomas a tiempo
Alteración funcional del sistema digestivo que modifica la motilidad intestinal sin presentar lesiones estructurales demostrables mediante estudios convencionales.

Si presenta alguno de los síntomas de esta afeccion contacte a nuestro Gastroenterólogo para tratar su condición.
  • Dolor abdominal recurrente

  • Alternancia estreñimiento-diarrea

  • Hinchazón crónica

  • Meteorismo

  • Sensación de evacuación incompleta

 

Es habitual encontrar episodios de ansiedad asociados.

  • Modificaciones dietéticas como la dieta FODMAP.

  • Uso de antiespasmódicos para aliviar el dolor.

  • Manejo del estrés con terapias psicológicas.

  • Medicamentos para la regulación del tránsito intestinal.

  • Probioticos para mejorar la microbiota intestinal.

Identifica y evita alimentos que desencadenen síntomas. Implementa técnicas de manejo del estrés y prioriza una dieta rica en fibra según tolerancia.

  • Hipersensibilidad intestinal.

  • Cambios hormonales.

  • Estrés emocional.

  • Consumo de alimentos irritantes.

Síndrome del
Intestino Irritable

Información para pacientes: Atiende tus síntomas a tiempo
La pancreatitis es la inflamación del páncreas causada por diversas condiciones. El Dr. Sandoval, gastroenterólogo experto, brinda atención avanzada para su diagnóstico y manejo.
  • Dolor abdominal severo, irradia a la espalda.

  • Náuseas y vómitos frecuentes.

  • Fiebre y sudoración.

  • Abdomen sensible e hinchado.

  • Pérdida de apetito.

 

Se puede presentar dificultad para digerir alimentos grasos.

  • Ayuno inicial para reposo del páncreas.

  • Hidratación intravenosa intensiva.

  • Manejo del dolor con analgésicos adecuados.

  • Procedimientos como ERCP 

     para remover obstrucciones.

  • Cambios dietéticos para prevenir recurrencias.

Mantener un peso saludable, limitar el consumo de alcohol y evitar comidas grasas puede reducir el riesgo de desarrollar pancreatitis.

  • Cálculos biliares que obstruyen conductos pancreáticos.

  • Consumo excesivo de alcohol.

  • Triglicéridos elevados en sangre.

  • Infecciones virales.

  • Uso de ciertos medicamentos.

Pancreatitis
Información para pacientes: Atiende tus síntomas a tiempo
Las hemorroides son venas inflamadas en el ano o recto. El Dr. Sandoval ofrece técnicas avanzadas para aliviar molestias y prevenir complicaciones.
  • Dolor o molestia durante las evacuaciones.

  • Sangrado rectal leve.

  • Hinchazón alrededor del ano.

  • Comezón o irritación anal.

  • Secreción de mucosidad.

 

Puede haber dificultad para mantenerse sentado por largos períodos.

  • Cremas antiinflamatorias tópicas.

  • Baños de asiento con agua tibia.

  • Ligadura con bandas elásticas para hemorroides internas.

  • Procedimientos quirúrgicos mínimos invasivos.

  • Cambios en la dieta para regular el tránsito intestinal.

Incrementar el consumo de fibra, mantenerse hidratado y evitar esfuerzos excesivos durante la evacuación disminuyen el riesgo de hemorroides.

  • Esfuerzos al evacuar por estreñimiento.

  • Sedentarismo prolongado.

  • Embarazo y parto vaginal.

  • Levantar objetos pesados.

  • Consumo insuficiente de fibra.

Hemorroides
Información para pacientes: Atiende tus síntomas a tiempo
Diverticulitis
Información para pacientes: Atiende tus síntomas a tiempo
La diverticulitis es la inflamación de los divertículos del colon. La inflamación se manifiesta en forma de pequeñas bolsas en la pared del colon. Más frecuente en personas mayores de 40 años con dieta baja en fibra.

El Dr. Sandoval diagnostica y trata este padecimiento para evitar complicaciones.
  • Dolor abdominal intenso, especialmente en el lado izquierdo.

  • Fiebre y escalofríos.

  • Náuseas y vómitos.

  • Cambios en el hábito intestinal

  • Sensibilidad abdominal al tacto.

 

En algunos casos, se presentan sangrados rectales leves.

  • Antibióticos específicos para infecciones.

  • Dieta líquida o baja en fibra durante episodios agudos.

  • Manejo del dolor con analgésicos suaves.

  • Cirugía en casos de abscesos o perforaciones.

  • Colonoscopias regulares

  • Procedimientos para monitorear el colon.

Mantener una dieta rica en fibra y realizar actividad física regular pueden contribuir a prevenir la aparición de diverticulitis.

  • Dieta baja en fibra.

  • Estreñimiento crónico.

  • Envejecimiento natural del colon.

  • Sedentarismo.

  • Presión excesiva en el colon.

Cáncer
Colorrectal

Información para pacientes: Atiende tus síntomas a tiempo
Desarrollo de células tumorales que proliferan de manera anormal en el intestino grueso, comprometiendo su estructura y funcionalidad. Nuestro gastroenterólogo realiza diagnósticos precisos.

Su detección temprana es crucial para un tratamiento efectivo.
  • Sangrado rectal o heces oscuras.

  • Pérdida de peso inexplicada.

  • Cambios persistentes en el hábito intestinal.

  • Dolor o molestias abdominales.

  • Fatiga constante.

 

A menudo se detectan pólipos durante exámenes de rutina.

  • Cirugía para extirpar tumores malignos.

  • Quimioterapia según el estadio del cáncer.

  • Radioterapia en combinación con otros tratamientos.

  • Uso de terapias biológicas dirigidas.

  • Monitoreo regular con colonoscopias post-tratamiento.

Realizar colonoscopias regulares, mantener una dieta balanceada y evitar el consumo de tabaco y alcohol son claves en la prevención.

  • Antecedentes familiares de cáncer colorrectal.

  • Dieta alta en grasas saturadas y carnes procesadas.

  • Consumo de tabaco y alcohol.

  • Enfermedades inflamatorias intestinales

  • Sedentarismo.

En esta sección se presentan las enfermedades más comunes atendidas por órgano del sistema digestivo que trata el gastroenterólogo, con información sobre qué son, sus síntomas, tratamientos y prevención.
"Mi enfoque es cuidar tu salud digestiva con diagnóstico y tratamiento especializado."
Dr. Luis Fernando Sandoval
Gastroenterólogo
en Guatemala
Llamar
Nuestra Clínica:
Sonogastro de Guatemala
Edificio INTEGRA
9 calle 4-52, Zona 10
Ciudad de Guatemala
Teléfonos:
Mejor gastroenterólogo en guatemala
(502) 2296-8011
(502) 4034-5363
Si tu consulta es virtual, ingresa en la fecha y hora confirmada por el Dr. Sandoval, dando click en el botón de Consulta en Línea.
Contacto
© 2025 Derechos Reservados Dr. Luis Fernando Sandoval García, Sonogastro
Especialista Gastroenterólogo con especialidad en Ultrasonido Endoscópico
Diseño Web y Desarrollo de Sitio
Por Mercadeo Guatemala / División Médica
Whatsapp
Consulta en Línea
premium bootstrap themes